Los Teen Tops, orgullosos de Plácido Domingo,
uno de sus coros
Después
del éxito nacional de los Teen Tops, su fama se extendió a toda América
Latina y España, donde brotaron como esporas grupos deseosos de imitarlos y de interpretar covers y melodías inspiradas en
el rock en inglés. “El rock en español se hizo en México, aquí nació y de aquí se empezó a extenderse a todos los países
de habla hispana, pero los discos que funcionaron fueron los nuestros”, señalan con orgullo, sin falsa modestia, Tuti y Many.
“Nuestros
discos abrieron todos los mercados de América Latina. De allí nacieron las corrientes musicales juveniles de cada país. No
conocían el rock and roll en español ni se habían metido los adolescentes en estas broncas”, afirman. Después de ellos
surgieron grupos y vocalistas como Palito Ortega, Sandro, Leo Dan, en Argentina, y Alberto Cortés, que llegó de España con
una música preciosa, aunque originalmente era rockanrolero en Argentina. “Hasta Plácido Domingo nos llegó a hacer coros”,
recuerda Many con orgullo.
En cada uno de los países de América
Latina, unos más, otros menos, tuvieron sus inicios con la música de los Teen Tops.
En España nacieron Los Brincos, Los Mustangs, Los Linces, Miguel Ríos -quien
cuando ha venido a México no ha dudado en reconocerse heredero de grupos como los Teen
Tops-, y uno que no fue rockanrolero, pero que al escuchar esta música se sintió impulsado a meterse de cantante,
fue Raphael. Otro que, a decir de los Teen Tops, tampoco tenía vena rockanrolera
pero que al escuchar música juvenil “sacó la guitarra y se sintió inspirado para cantar”, fue Joan Manuel Serrat.
Armando y Jesus Martinez |
|
Gaston y Sergio |
Los
Vitrales del Tuti
El interés
de Jesús Tuti Martínez por los vitrales nació a raíz de un viaje relámpago
por Europa, de esos en donde te llevan corriendo por todos lados para conocer el mayor número de lugares. “Estaba en
Florencia con una de mis hermanas y, tal vez por mi misma vena artística, se despertó mi interés por los vitrales. Para entonces
ya había dejado el grupo a cargo de Many, porque ya me había casado y me
dedicaba a la joyería.
Me interesó tanto ese arte, que me quedé un mes en Florencia, aprendiendo. Cuando llegué a México
me dediqué a hacerlos y exhibirlos en mi joyería. Al principio hacía lámparas y vitrales pequeños, que se empezaron a vender
sobre todo con europeos, principalmente con gente de líneas aéreas. Así empecé poco a poco, con un taller en compañía
de un amigo y me empecé a meter en el negocio. Hice varias exposiciones en Estados Unidos, llevando mis productos y -según
cuenta-, estos llamaban mucho la atención, pero nadie compraba nada, tal vez por desconfianza, porque decían que los mexicanos
nunca entregaban los pedidos a tiempo.
Conocí a un cubano al que le gustaron mis modelos, pero no la mano de obra porque
decía que era muy corriente. Así empecé haciendo mejor las cosas cada vez, hasta que fue creciendo el negocio".
(Fuente: http://www.gentesur.com.mx/articulos.php?id_sec=7&id_art=748&id_ejemplar=31)
Gaston frente a un espejo |

|
Foto cortesia de Giovanni Garces |
A continuación les dejo esto que me hizo llegar Sergio Ruiz
de los Rock on the Rocks, sobre Julio Carranza en los T.T.:
"...Julio Carranza grabó con los Teen Tops "La Ronchita", original de Enrique Guzmán. La cantaron en una presentación en el
edificio de la Lotería Nacional en '65 ó '66 aproximadamente. Esa vez
Enrique la cantó con los Teen Tops explicando claramente lo anterior. Durante la actuación se volvió hacia Manny le dijo:
"Como en los viejos tiempos. ¿Eh?" Supongo que Julio grabó algo
más pero no tengo noticia de su trascendencia....Con respecto al paradero de Julio esto es lo último que
tengo. Los Novels nos reunimos hace unos cinco años: Jorge Triana Requinto, Jaime Martín Baterista,
Carlos del Castillo Cantante y segunda guitarra y un servidor, bajista. Jorge nos puso al tanto de Julio y Jaime al correr
de estos años nos ha mantenido con información fresca. Si me permites un pequeño marco histórico
te diré lo siguiente: Walter Jenkins CPT, magnate, amigo y compadre (raro en EEUU) de Lyndon B.
Johnson, tristemente sucesor del finado Presidente John F. Kennedy, tuvo a bien llevarse a Los Dorman a EEUU. Ahí estaban:
El Mtro.Rodolfo Dorman, Tony en la batería, "El Perro (lo hago en buena fé pues se me escapa su nombre) y Julio César de la
Huerta. Bien, como sucede con una infinidad de grupos Los Dorman se deshicieron y a vuelta de un
año......y a vuelta de un año ya estaban en México y disueltos.
Julio contactó a Fernando Ledezma, batería; Benito ??, bajo y Jorge Triana (ex-Novel) para llevárselos
de regreso a EEUU, fungiendo como manager el Sr. Jenkins; en su compañía (Accountancy Firm) manejaba varias cadenas de hoteles
y centros nocturnos y amén de otros negocios. De esta forma, como un hobby menejó a Los Chamacos durante mucho tiempo. Se sale el bajista Benito y Jorge le habla a México a Sergio Ruiz (Los Novels) para que se una a Los Chamacos.
Duran unos cuatro años, en números redondos, y una vez más se deshace otro grupo. Totalmente
disueltos, se regresa Jorge con Julio a re-formar Los Chamacos y de alguna forma se les une también Fernando. Bueno y Sergio
(que ya había perdonado a Julio, también)??
Paseando en auto.... |

|
Jesus/Sergio/Gaston/Armando |
Aquí entra Julio Carranza y en una temporada en Acapulco se vuelven
a encontrar Los Chamacos y Sergio Ruiz (ahora con los Kuadros). Empieza el coqueteo y Sergio le dice a Jorge ¿Hay lugar en
Los Chamacos para mí? Jorge responde: "Lo siento, pero tú no tienes la voz de Julio Carranza. "¡Que fijado!". En ésa misma
temporada Sergio se percata que Los Chamacos tuvieron a Germán González en el piano (Los Boppers) y ahora en su lugar tienen
a Armando Oguinaga (Los Sparks). Julio Carranza, por supuesto, es ahora la figura central de estos Chamacos. El tiempo
sigue corriendo y si a alguien le interesa este ángulo de la historia de Rock en México, hay un sifín de anécdotas que podrían
salir al aire. Un saludo a todos: Sergio Ruiz"
Sobre Dyno, Cesar Cervera y Julio Carranza, menciona Armando 'Manny'
Martinez: "...Alberto Aveleyra, Dyno, llegó para una gira con los Teen Tops y trabajó unas semanas más después de la misma,
así como participando en una película (cantó 'Sublime amor'). Ese fué todo su paso en el grupo. No llegó a ser un miembro
constante además de que prefirió iniciar una breve carrera de solista. En cambio, César Cervera, llegó al grupo
por accidente, cuando Enrique Guzmán cayó en cama con Hepatitis y estuvo supliendole varios meses cubriendo las presentaciones
ya contratadas como vocalista y bajista, grabando inclusive un tema que fue un exito también: 'El Twist'.
Con Chucho Martínez Gil |

|

Se le propuso quedarse como fijo en el grupo y no aceptó, prefiriendo irse con Los Rogers y
después, grabar algunos temas como solista. Aquí es cuando llegan Ken y Gastón al grupo. Julio Carranza intenta cantar con
los Locos del Ritmo pero no encaja con su manera de cantar y actuar en el escenario y me contactan para hacer un 'trueque'
amistoso pidiendo le cediéramos a Gastón Garcés y es así como Julio llega con Los Teen Tops....pero al poco tiempo de su llegada,
decido deshacer al grupo ante los constantes cambios de cantantes, pocos éxitos obtenidos y por cuestiones personales, cerrando
así un ciclo iniciado desde 1958...siendo más triste este cierre de ciclo, con la muerte trágica de Sergio".
"Estimado Gustavo: Un afectuoso saludo para tí y tu familia. Los integrantes
de la foto en cuestión son: en medio arriba Manny Martínez; lado izquierdo (para nosotros) Sergio Martell (QEPD); lado derecho
No tengo idea , pero se parece mucho a su actual cantante (2000-2005); abajo Gastón Garcés.
Ninguno de ellos es Julio Carranza. Como ya te comenté antes. A
Julio lo conocí con los "H" (Horacio Hernández, Manuel Hernández, "El Cubo", etc.) por cierto "El Cubo" está malito hay que
orar por él y saludarlo. Sintetizando, Julio Carranza y "El Cubo" fueron a parar con "Los Chamacos" a U.S.A., grupo donde
yo milité. A Julio lo volví a ver en Acapulco en 1974; él con "Los Chamacos" y tu servidor con "Los Kuadros" (vaya nombres).
Julio ya casado y con amistades de Minneapolis, Minnesota, comunes a ambos. Te he de mandar, como dato histórico, el reconocimiento de ciudadanos honorarios que nos dio a cada uno de "Los Chamacos"
el alcalde de la ciudad. Espero que no se desvirtúe mi intención que es puramente histórica y no petulante. Voy a intentar buscar una foto de Julio Carranza y te la envío, en cuanto me sea posible. Un fuerte abrazo y lo mejor para este 2005. Sergio Ruiz"
Por último: Anexo un correo recibido hoy 12/05/08, del sobrino de Sergio Martel: "...hola, soy sobrino de Sergio. Realmente fue una lástima su partida
prematura, pero ni hablar asi es la vida, ahora al ver todas estas paginas, anécdotas y fotografías, es como si todavia viviera,
y esa es la cuestión, hay leyendas que se inmortalizan,como los Teen Tops, ¡¡felicidades!!. Atte: Ernesto Martel Gomez".

"Estimado Gustavo: Hoy, buscando en el baúl de los recuerdos encontré
este reloj que me obsequió hace varios años Manolo González uno de los integrantes que aparece en las fotos que me enviaste
de los Teen Tops y que incluso trabajò con ellos en las giras a Sudamérica. Manolo manejò en los años ochenta un grupo que llamaba Teen Tops pese a la molestia de Manny y Tutti quienes
en esa època se dedicaban a otras actividades.
Dicen que recordar es vivir y hoy este reloj me regresò en el tiempo
unos veinte años y nos servirá de base para dar el banderazo de salida al anhelado Museo del Rock. Saludos muy afectuosos
hasta Madrid. Humberto Cantú"
Sobre Ken Smith, menciona tambien Armando Martínez: "Al buscar un
cantante nuevo para el grupo para que estuviera con el grupo para poder sacar las giras ya contratadas, y ante la salida de
Enrique por cuestiones de salud, decidimos aprovechar nuestra buena relación con la Colonia Americana en México, D.F.,
y es a través de ellos que sabemos de Ken Smith. Tocaba la guitarra, le gustaba el rock y sabía cantar, a su manera, pero
sabía, y se le dá la oportunidad de entrar al grupo temporalmente. Al recuperarse Enrique, la CBS decide lanzarlo como
solista y le preparan un disco con la Orquesta de Anderson. Ante esta situación, se decide que al final, Ken se quedaba
como vocalista y Gastón, recién incorporado, se queda en el bajo eléctrico. Al empezar las giras, tanto en México como en
Sudamérica, "se crece" Ken Smith y al regreso de Argentina, decide abandonar el grupo e iniciar su breve carrera de solista.
Por eso, se decide aprovechar este don de Gastón, y se queda como vocalista y bajista del grupo".
Datos Biográficos de Ken Smith, por él mismo: "...Ken
Smith (Director de Programa). Ningún radiolocutor puede tener la carrera ni pasión que tiene Ken Smith tiene por la música
de los primeros años del rocanrol o su punto de vista personal por esa década. Esto se debe a que en esos primeros años 50,
Ken no sólo oía esta música sino que la hacía y sentía, como artista, cantándola y grabándola. Ken Smith apareció en diversos
programas con gente como Frankie Ford, Fats Domino, Larry Williams o Frankie Avalon durante los años "Eisenhower". El
regresa a este negocio musical algunos años después cuanto cursaba la universidad en la Cd. de México, donde llegó a grabar
rocanrol americano en español, para la empresa 'RCA Victor'. Menciona Ken: "Ahora que me encuentro en 'XM' dirigiendo un canal
dedicado a una era que amo y recuerdo bien, pienso que Dios ha sido bueno'." FUENTES: http://www.xmfan.com/ y http://www.xmfan.com/viewtopic.php?t=85058&postdays=0&postorder=asc&start=30
MAS INFORMACION
(Fuente: Reportaje sobre los Teen Tops publicado
en la revista 'La historia del Rock and Roll' Número 7, Mayo 1962)
"ROTUNDO EXITO DE LOS TEEN TOPS EN TIJUANA
Aclamados por la juventud LOS TEEN TOPS se convierten en los favoritos de B.C.
Constituyó todo un éxito la presentación de los sensacionales Teen Tops en esta ciudad. Al
lado de ellos actuaron también su ex cantante Enrique Guzmán y los fabulosos bailarines de twist Jorge y Martha Santillán.
Los días 8 y 9 del mes pasado (abril), el Teatro 'El Roble' se vio materialmente invadido por la juventud tijuanense
que deseosa de escuchar a sus ídolos, acudió para aplaudirlos. Desde días antes, la excitación de los adolescentes empezó
a manifestarse debido a que se anunció profusamente la llegada de los Teen Tops por todos los medios de publicidad. Sus inolvidables creaciones de Popotitos, Presumida, La Suegra, El rock de la cárcel, La Plaga, y muchas
mas, hicieron vibrar de entusiasmo a todos los asistentes. Enrique Guzmán también logró un sonoro triunfo interpretando
todas las melodías por él popularizadas. El famoso conjunto tijuanense, Los Tj's, formó el marco musical que acompañó a Enrique".
NOTA: Como podrás ver, falta
mucha información, anécdotas, fotos de mejor calidad, pero de poco a poco, iremos agregándo todo aquí para dejar en la red,
la historia de este importante agrupación. Si quieres ver mas sobre ellos, ve el siguiente enlace:
Con cinco elementos en Argentina |

|
Jesus, Armando, Ken Smith, Gastón, Sergio |
ROCK EN MEXICO (LA PLAGA)
EN VIVO EN ARGENTINA
Aquí encontrarás algunas fotos de Los Teen Tops, durante su gira
en Argentina con el cantante norteamericano Ken Smith
(Gracias a Juan Ruben Zúñiga de Sammy y sus Estrellas por los recortes
y al Dr. Atilio Marino de Argentina por los datos proporcionados sobre los Teen Tops en dicho paías, asi como a Federico
Arana por las dos fotos del grupo en Buenos Aires)
Los Teen Tops en Rosario, Argentina |

|
Gracias a Eduardo Felix Romero por la foto |
Actuacion con Ciro, Junio 2006 |

|
Adjunto aquí un texto y foto, hechos llegar desde Argentinta:
"Amigos: Aquí les mando la foto de mis admirados Teen Tops. No recuerdo bien el año, alguno de ellos se acordará.Fué cuando
actuaron en la ciudad de Rosario Argentina, en el Club Sarmiento.Yo soy el tercero empezando a contar desde la derecha. Yo soy el del bajo Fender amarillo. Con el guitarrista que estamos allí, el baterista
y un pianista que no es ese, formábamos Los Hurricanes, y hacíamos covers de ellos. El
tecladista es Ciro Fogliatta, con el cual formamos Los Gatos Salvajes posteriormente. Recuerdan
el éxito de Litto Nebbia "La balsa"? !Que época !!Gracias amigos y ojalá
contribuya a rendir un justo homenaje a quienes fueron referentes de tantos rockeros argentinos. Los
saludo atentamente y mando un abrazo desde Rosario: Eduardo
Félix Romero. (pd: Si alguna vez suben
esta foto a la página oficial de Los Teen Tops, les ruego me lo hagan saber). Tambien Eduardo Romero hace el siguiente comentario:
"..Recién tuve una charla telefónica con el guitarrista de aquellos Hurricanes
y me amplió datos. El cuate que está con la Fender Jazzmaster
de Manolo Martinez, se llama César Romero, y era el guitarrista de Los Hurricanes. Esa Fender era de color verdecita clara.Una Máquina para nosotros en esa época. Te recuerdo que en esa época no veíamos
una Fender ni a palos. A tal punto que se la pidió para la
foto. Me decía César que en estos días va a grabar el tema 'Rey
Criollo', emulando a los Teen Tops y me va a traer la grabación para que se las envíe. Te agradecería que agregues este comentario a la página así se la muestro a quien fué en realidad el gestor de los
Teen Tops Rosarinos. Sigue siendo un guitarrista excelso y todos seguimos añorando esa época fundacional del Rock
en castellano. Un abrazo y de verdad disculpa las molestias. Acordate de decirme si sabés, que fué de Gastón. Atte: Eduardo"
Los Teen Tops en Argentina, TV 2 |

|
Desde Buenos Aires para Gustavo y el resto: Sergio Martel creo se matò alla por 1966-68, hacia esquí acuatico y chocó contra
otra embarcación. A la Argentina vino dos veces con los Teen
Tops, en la 1ª visita cantaba (es un decir) Ken Smith algunas canciones, por ejemplo La Plaga y otras, por ejemplo Popotitos, las
cantaba (con mejor aceptacion del público) Gaston Garcés. En la
2ª visita de los Teen Tops ya cantaba sólo Gaston (el ojiverde de Orizaba). Ken Smith grabó con los Teen Tops Vueltas y vueltas y Dale al twist y en una pelicula mexicana (Fábrica de comicos?,
Pilotos de carrera?) canta (con su voz de papas en la boca) Popotitos. Hay otra pelicula mexicana (A ritmo de Twist?) en donde los Teen Tops tocan Popotitos y allí canta Gaston Garces, mirandolo
cantar desde atras en el escenario (sin cantar) Ken Smith. Obviamente
¡¡Gaston no lo podia ni ver en fotos al gringo cuando estaban juntos en los Teen Tops!! Abrazos: Dr. Atilio

Paseando en Buenos Aires |

|
Saludando a los fans argentinos |
|
Sergio Martel tocando el saxofon |

|
|